09:15
Vídeo de apertura.
Cerrar09:30
Apertura del Congreso - Eider Mendoza – Diputada General de Gipuzkoa.
Cerrar09:45 - 10:30
Ponencia: La fuerza de la Ilusión – Jorge Blass.
Jorge Blass, ilusionista y mago del siglo XXI. En su ponencia nos hablará de la fuerza que tiene la ilusión a la hora de traccionar proyectos y personas, y nos dará ejemplos para mirar las cosas de una forma diferente. Todo ello a través de la magia y la ilusión.
10:30 - 11:00
Mesa redonda: Historias de cambios de vida.
Se compartirán historias de transformación personal. Los participantes contarán cómo cambiaron de vida para dedicarse al primer sector, revelando sus motivos y experiencias en este apasionante camino.
· Iker Uranga - Ingeniero agrónomo y escalador.
· Iker Izeta - Elkano 1 gaztagune.
· Felix San Sebastián – Productor de manzana y miembro de Euskal Sagardoa.
· Aimar Garmendia - Miembro de Gaztenek.
· Amaia Garmendia - Queso de Montaña.
11:00 - 11:30
Entrevista: Nuestra cultura, sin fronteras - Mike Bidart.
Destacado abogado vasco nacido en California. Durante nuestra visita a los Estados Unidos, hemos podido ver de primera mano cómo Mike ha logrado mantener y divulgar sus raíces vascas. Preservando su identidad y cultura a pesar de las fronteras que lo separan de su tierra de origen. Del mismo modo, hemos conocido de cerca la explotación de vacas que ahora dirige su hijo.
11:30 - 12:00
Descanso café.
Cerrar12:00 - 12:15
Vídeo: Biodiversidad y conservación de nuestro entorno.
Cerrar12:15 - 12:30
Mesa - redonda: Nuestro entorno, nuestro bienestar.
Cuidar de nuestro entorno no solo preserva la biodiversidad, sino también mejora nuestra calidad de vida y equilibra nuestro bienestar físico y emocional. En Gipuzkoa ya se están llevando a cabo iniciativas como los baños de bosque, que demuestran cómo la conexión con la naturaleza puede tener efectos beneficiosos para nuestra salud, reforzando la necesidad de cuidar nuestros bosques para asegurar un futuro saludable.
· Amaia Agote – Arreta Pagoeta.
· Yolanda Ibarloza – Usuario del servicio de baños de bosque.
12:30 - 13:15
Ponencia: Araceli Segarra.
Araceli Segarra se convirtió en 1996 en la primera mujer española en coronar la cumbre del Everest. En su ponencia, Araceli nos expondrá algunas analogías que existen entre el complicado ascenso de una montaña tan imponente como el Everest y los retos que enfrentan a diario los agentes del primer sector. El esfuerzo constante, la perseverancia, y la capacidad de adaptación son elementos clave tanto en las alturas como en el trabajo que realizan nuestros agricultores, ganaderos y forestales para preservar el entorno y generar productos de calidad.
13:15 - 13:30
Mesa redonda: El primer sector presente en la educación urbana y rural.
· Ane Gartziandia: Profesora Artzain Eskola.
· Agurtzane Gabiria: Ex-alumna de Artzain Eskola ikasle ohia.
· Joseba Alkiza: Director y profesor de Santo Tomás Lizeoa.
13:30 - 13:45
Entrevista a Ion Areitio – Ganadería Mugarrieta: Emprendimiento, una oportunidad para el sector.
En esta ocasión, entrevistaremos a Ion, quien tomó las riendas de la explotación de su abuelo y, a lo largo de los años, ha implementado mejoras constantes. A través de sus mensajes en redes sociales, Ion relata su día a día y presenta su trabajo en este sector como un verdadero estilo de vida.
13:45 - 14:15
Mesa redonda: Baserritarras, emprendedores de nuestra tierra.
Contaremos con la participación de varios agentes del primer sector, quienes nos compartirán sus experiencias y el camino recorrido para hacer realidad sus sueños.
· Inaxio Arin – Balerdipeko Erleak.
· Uxue Artola -
Caserío Loidi.
· Mikel Irizar – Caserío Lizardi.
· Asier Lizeaga – Sidrería Lizeaga.
· Eñaut Sala – Caserío Iztueta.
14:15 - 14:30
Clausura.
Cerrar